
Entonces no había ambulatorio y el médico de cabecera estaba para casos de necesidad, el farmacéutico se encargaba de elaborar los remedios recetados por el facultativo.




El Optalidón fue el analgésico protagonista de los años 60' y 70', casualmente cuando la mujer comenzó a incorporarse de forma masiva al mundo laboral, tuvo un éxito social tremendo, se utilizaba para los dolores de cabeza y menstruales. Era tomarlo y que se acabasen las penas. sólo había un "pequeño" problema: su composición contenía un componente barbitúrico. Con los años, el laboratorio que lo fabricaba se vio obligado a cambiar la formula y , eso, lo llevó a su desaparición del mercado.
En los hogares de nuestra niñez, con "Cuatro cosas" se abarcaba todo el panorama médico, básico, para niños, hombres y mujeres.
Teniendo en cuenta sus no pequeñas y llamativas paradojas: en unos años de escasez en la que la mayoría de los niños estaban flacos, se les administraban laxantes por posibles indigestiones. Por otra parte la solución más eficaz para los dolores musculares masculinos producidos por las duras condiciones de trabajo, fue en sus inicios un remedio para animales. Las mujeres tomaban rosados barbitúricos para los dolores del cuerpo, y alcohol, con hábito religioso, para los dolores del alma.
Teniendo en cuenta sus no pequeñas y llamativas paradojas: en unos años de escasez en la que la mayoría de los niños estaban flacos, se les administraban laxantes por posibles indigestiones. Por otra parte la solución más eficaz para los dolores musculares masculinos producidos por las duras condiciones de trabajo, fue en sus inicios un remedio para animales. Las mujeres tomaban rosados barbitúricos para los dolores del cuerpo, y alcohol, con hábito religioso, para los dolores del alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario